Día de las Luchas Campesinas,
Paseo de Begoña, Gijón, 17 Abril, 12,00-15,00.
Biltar, Red de Semillas de Asturias.
Estará presente el colectivo Biltar, cuya principal labor es la recuperación, reproducción e intercambio de variedades locales hortícolas asturianas.
Iremos con una exposición de algunas de las variedades presentes en su banco de semillas. Además distribuiremos información sobre agricultura ecológica, conservación y reproducción de semillas, y otros. Y ofreceremos, a cambio de donativos, sobres de semillas de variedades locales asturianas.
La recuperación del patrimonio genético agrícola para asegurar la calidad y la soberanía alimentaria no es posible sin la concienciación y participación de la sociedad (consumidores/as y agricultores/as). Este tipo de acciones también tienen el objetivo de presionar al Gobierno central y a las comunidades autónomas para que desarrollen políticas activas que devuelvan las variedades tradicionales y locales al medio rural y propicien una legislación que de libertad a los agricultores para producir y comercializar sus propias semillas.
CULTIVA DIVERSIDAD. Siembra tus derechos.
Biltar participa en una campaña a nivel estatal, en la que se realizan acciones con las siguientes reivindicaciones:
• Por el fomento de la agricultura ecológica y el uso de variedades tradicionales, que ayude a dinamizar el mundo rural y cree empleos estables y de calidad.
• Por la recuperación del conocimiento campesino y de la cultura local gastronómica.
• Contra una agricultura de patentes y transgénicos.
• Por un marco legal que permita a las agricultoras la producción y venta de sus propias semillas.
• Por un apoyo decidido de las administraciones públicas a la tarea de recuperación de nuestro patrimonio genético cultivado.
Podrás encontrar más información en: http://www.siembratusderechos.info/
domingo, 10 de abril de 2011
domingo, 6 de marzo de 2011
Reunión de primavera
La próxima reunión de reparto de semillas será el 3 de abril a las 11:00 (domingo) en el local social del Arcu la Vieya, calle Postigo Alto, 14, bajo, Oviedo.
domingo, 30 de enero de 2011
Reunión red de semillas 22-1-2011
Prospección colectiva: de momento la red de semillas no tiene un protocolo de prospección, si no que se hacia más a nivel individual que colectivo. Se plantea la posibilidad de hacer excursiones a zonas que tuvieran interés, quizás combinándolo con mercados. Kike intentara contactar a gente de Ibias para ver el tema de simiente de panizo.
Mercados: se va a ir con el puesto al menos al mercado de la flor (escanda y victor) y al día de las luchas campesinas en Oviedo (kike se ofrece a echar una mano con alguien que ya lo haya llevado) . Realmente no tenemos ni idea de las fechas de los mercados que vienen. Lu y Estefania se encargan de mirar un mercado por el occidente para llevar el puesto.
Díptico: Se plantea la posibilidad de hacer un díptico informativo sobre la red de semillas (por que, como, cuando, motivación política): se encargan Nico, Lu, Chuki. Tomaremos como referencia los textos de victor.
Nuevas semillas: se incorporan un par de nuevas variedades. Se comenta que para agilizar el proceso seria conveniente que la gente trajera sus semillas con un papelito con los datos. O, mejor que mejor, mandar las nuevas fichas por internet a la persona encargada de mantener la base de datos.
Guardianes: tenemos una duda: El maíz blanco es de piloña o de Leon? (no tenemos consenso, pero quitamos león).
Reparto de guardianes de las semillas de primavera:
Preguntas a guardianes antiguos: Leti y el pimiento morrón (sembraste, había mas pimientos)?
Lío de base de datos: en la próxima reunión de trabajo tenemos que comparar los botes con la base de datos, porque se ha descuadrado la base de datos (tengo una sensación como de deja vu).
Huerto escolar: una profe de un cole de Salas quiere montar un huerto con semillas locales, y querrían colaborar con nosotras. Lu se pone en contacto con Marga y luego le comunica al grupo lo que quieren de nosotras.
Taller de huerto familiar ecológico y de obtención de semillas en el arcu: hay inquietud de parte de gente que empieza huerta y que quiere guardar semillas por formarse. Se plantea hacer desde biltar un curso de un fin de semana de huerto familiar (Victor, Aida, Laura, Carlos). Nico contacta con la red de semillas de Cantabria para ver si nos pueden venir a dar un taller.
Congreso de biodiversidad: Laura hace una valoración muy positiva de la presentación de biltar en el congreso de gijon.
Vídeo: se plantea grabar un vídeo documental sobre biltar, a ver si alguien se apunta.
Tema grupal: Aida plantea que como grupo nos falta un consenso común sobre nuestro discurso público. También se toman decisiones vía e-mail cuando en teoría somos un grupo asamblearista, por ejemplo con las charlas que se han dado con el SERIDA. Se decide que a no ser que tengamos tiempo para que todo el mundo pueda posicionarse sobre una actividad que puede ser conflictiva (cosas con instituciones chungas, por ejemplo). Se decide de nuevo que queremos quedar en otro momento para hablar sobre bases teóricas (a nivel de objetivos, relación exterior, organización interna), que haremos el 19 de febrero a las 11 en el arcu. Víctor se encarga de preparar y mandar el orden del día de esa reunión.
En el caos acostumbrado termina la asamblea con una comida ostentosa como de costumbre.
Mercados: se va a ir con el puesto al menos al mercado de la flor (escanda y victor) y al día de las luchas campesinas en Oviedo (kike se ofrece a echar una mano con alguien que ya lo haya llevado) . Realmente no tenemos ni idea de las fechas de los mercados que vienen. Lu y Estefania se encargan de mirar un mercado por el occidente para llevar el puesto.
Díptico: Se plantea la posibilidad de hacer un díptico informativo sobre la red de semillas (por que, como, cuando, motivación política): se encargan Nico, Lu, Chuki. Tomaremos como referencia los textos de victor.
Nuevas semillas: se incorporan un par de nuevas variedades. Se comenta que para agilizar el proceso seria conveniente que la gente trajera sus semillas con un papelito con los datos. O, mejor que mejor, mandar las nuevas fichas por internet a la persona encargada de mantener la base de datos.
Guardianes: tenemos una duda: El maíz blanco es de piloña o de Leon? (no tenemos consenso, pero quitamos león).
Reparto de guardianes de las semillas de primavera:
Preguntas a guardianes antiguos: Leti y el pimiento morrón (sembraste, había mas pimientos)?
Lío de base de datos: en la próxima reunión de trabajo tenemos que comparar los botes con la base de datos, porque se ha descuadrado la base de datos (tengo una sensación como de deja vu).
Huerto escolar: una profe de un cole de Salas quiere montar un huerto con semillas locales, y querrían colaborar con nosotras. Lu se pone en contacto con Marga y luego le comunica al grupo lo que quieren de nosotras.
Taller de huerto familiar ecológico y de obtención de semillas en el arcu: hay inquietud de parte de gente que empieza huerta y que quiere guardar semillas por formarse. Se plantea hacer desde biltar un curso de un fin de semana de huerto familiar (Victor, Aida, Laura, Carlos). Nico contacta con la red de semillas de Cantabria para ver si nos pueden venir a dar un taller.
Congreso de biodiversidad: Laura hace una valoración muy positiva de la presentación de biltar en el congreso de gijon.
Vídeo: se plantea grabar un vídeo documental sobre biltar, a ver si alguien se apunta.
Tema grupal: Aida plantea que como grupo nos falta un consenso común sobre nuestro discurso público. También se toman decisiones vía e-mail cuando en teoría somos un grupo asamblearista, por ejemplo con las charlas que se han dado con el SERIDA. Se decide que a no ser que tengamos tiempo para que todo el mundo pueda posicionarse sobre una actividad que puede ser conflictiva (cosas con instituciones chungas, por ejemplo). Se decide de nuevo que queremos quedar en otro momento para hablar sobre bases teóricas (a nivel de objetivos, relación exterior, organización interna), que haremos el 19 de febrero a las 11 en el arcu. Víctor se encarga de preparar y mandar el orden del día de esa reunión.
En el caos acostumbrado termina la asamblea con una comida ostentosa como de costumbre.
domingo, 10 de octubre de 2010
PRÓXIMAS CONVOCATORIAS
La próxima reunión del grupo será el 22 de enero en el local social del arcu la vieya, c/Postigo Alto,14 bajo. Antes de la reunión tendrá lugar una jornada de trabajo para ordenar las semillas el día 15 en el mismo sitio. Ambos son sábados y la cita será a las 11 de la mañana. Como las reuniones suelen alargarse bastante, llevamos entre todas comida para comer allí mismo.
castañas, manzanas y nueces para rodas
castañas, manzanas y nueces para rodas
jueves, 2 de septiembre de 2010
Otoño 2010
Ya llega. Se nota en el tiempo, las mañanas son frescas llenas de rocío, las tardes no perdonan la chaqueta. Los días son más cortos y la cosecha... abruma!
Recoger tomates y pimientos, terminar los fréjoles tempranos, ya están a tope los siguientes. Los muy tardíos comienzan también a dar. Ya están listas las remolachas, nabos, rabanitos, zanahorias, viva las raices! Hay que sacar las patatas de la tierra, buscando un buen día en el calendario lunar para que no grillen. También está recogida de hace muy poquito la escanda y guardada en hórreos y paneras, cerca de las ristras de cebollas que toman el sol.
Es tiempo de hacer siembras de lechuga invierno astur y ya algo tarde para plantar escarolas y coles de invierno, todo esto debe ver agosto algunos dias para empezar su crecimiento con fuerza y estar listo para el otoño. Pronto comenzarán de nuevo los puerros y los repollos a llenar nuestras cocinas otoñales, los ciclos de la naturaleza imparables, siempre parecidos, dan ritmo a nuestro año de campesinas.
Os recomiendo visitar la entrada del calendario de otoño para más pistas.
Ahora, a comer, a coger avellanas y a disfrutar de lo trabajado en la loca primavera y ardiente verano!
Mil besos llenos de verduras
Recoger tomates y pimientos, terminar los fréjoles tempranos, ya están a tope los siguientes. Los muy tardíos comienzan también a dar. Ya están listas las remolachas, nabos, rabanitos, zanahorias, viva las raices! Hay que sacar las patatas de la tierra, buscando un buen día en el calendario lunar para que no grillen. También está recogida de hace muy poquito la escanda y guardada en hórreos y paneras, cerca de las ristras de cebollas que toman el sol.
Es tiempo de hacer siembras de lechuga invierno astur y ya algo tarde para plantar escarolas y coles de invierno, todo esto debe ver agosto algunos dias para empezar su crecimiento con fuerza y estar listo para el otoño. Pronto comenzarán de nuevo los puerros y los repollos a llenar nuestras cocinas otoñales, los ciclos de la naturaleza imparables, siempre parecidos, dan ritmo a nuestro año de campesinas.
Os recomiendo visitar la entrada del calendario de otoño para más pistas.
Ahora, a comer, a coger avellanas y a disfrutar de lo trabajado en la loca primavera y ardiente verano!
Mil besos llenos de verduras
martes, 13 de julio de 2010
Actas reunión BILTAR
acá van las actas recientucas de la pasada reunión veraniega:
Ante todo y dadas las críticas recibidas por no asistentes... establecimos un ORDEN DEL DÍA, que pudiera ser fijado (salvo cambios evolutivos en el grupo) para TODAS LAS REUNIONES DE BILTAR. Los puntos y el orden en qué tratarlos serían los siguientes:
1. PRESENTACIÓN DE L@S NUEV@S MIEMBROS- AMIG@S DE BILTAR.
2.PRESENTACIÓN-RESUMEN DE LA RED DE SEMILLAS BILTAR, exposición de objetivos,
3. actividades y tareas que vienen abordándose.
4. ANUNCIOS VARIOS, tales como información de ferias, otros eventos y/o espacios donde puede formar parte Biltar; posibilidad de nuevas variedades, implicaciones, etc.
5. FECHA DE LA PRÓXIMA REUNIÓN.
6. ACOGIDA DE NUEVAS SEMILLAS (exponiendo el seguimiento de la misma, numerándola, incluyéndola en el listado y en tarro).
7. REPARTO DE NUEVOS GUARDIANES, MODIFICACIÓN DE ANTERIORES en caso necesario.
8. REPARTO DE SEMILLAS para autoconsumo y autoconservación.
9. RESOLUCIÓN DE DUDAS Y CONSULTAS VARIAS SOBRE HUERTA, VARIEDADES Y CONSERVACIÓN DE SEMILLAS. (Cabe la posibilidad de seminarios-reuniones formativas al respecto, especialmente, cuando se nos repite una duda y/o dificultad).
Asi mismo, se indicó la necesidad de establecer UN DÍA DE TRABAJO, fuera de la asamblea-reunión, un día de la semana no coincidente con fin de semana para:
-ORGANIZAR FOTOCOPIAS Y REALIZAR LAS CONVENIENTES en Santullano.
- HACER LOS SOBRES DE LAS SEMILLAS para repartir (de unos 10-20gr, dependiendo del tamaño de la misma).
Con respecto a ello, y habiéndome tomado la libertad de situar el punto 3, en dicho lugar, pre-dispersión "habitual", comentar que la reunión, fue ágil y solvente en su totalidad.
Nos presentamos en la misma Tom (Urbiés), John (El Remedio), Dani (Ixuxu), Sara (Riosa), Amaya (San Esteban de las Cruces), Inés (Mareo-Lena), Gala (Escanda),Ángel (Turón), Laura (Lena) y Rakel (Valdesoto),... cá un@ con sus circuntancias, huertas, aportaciones y dudas.
Se resumió un poquitín todo lo que como Biltar se viene faciendo y se descartó el formar parte de nuevas ferias, hasta la temporada próxima. Además, se valoró la posibilidad de que el dinero para el transporte del puesto, saliera del bote que se viene generando y, el hecho de divulgar en medios de información, donde y cuando se diera el caso.
Como novedad, Laura nos contó que andan formando una asociación llamada PIVIDAL,de la cual Biltar pudiera facer uso (del CIF) u otros aspectos de los que pudiera beneficiarse.
Se repartieron fotocopias de Poda de Frutales y Amaya lleva para scannear el libro "Cómo obtener y conservar semillas" (o como se titule, creo que ya tod@s lo vamos conociendo,je).
Se comentó un poquitito sobre el tríptico que nos envió Sara, cuyo diseño, en loque más se centró, está divino para tod@s ji, pudiendo variar cuanto nos dispongamos y comuniquemos el texto, dado que parte del mismo es referido a la RED ESTATAL. Si alguien se anima y decide... A PROPONER Y VARIAR si se viera oportuno!!! Probablemente, aún quede algún dibujín más y se pida impresión a color y sirva como medio de información y difusión.
PRÓXIMA REUNIÓN DE SEMILLAS: SÁBADO, 2 DE OCTUBRE A LAS 11:00H. NO FALTEIS,
Se acogieron nuevas semillas desde León, que aún permanecerán de prueba hasta que tengan su numerín definitivo, así como maíz de Pravia, ... para seguidamente, esta vez, un poquitín antes, efectuar el reparto de NUEVOS GUARDIANES VALIENTES.
Se propuso también que cada cuál pudiera recuperar semilla de cebolla de su zona, a recoger en agosto y, quizá alguna cosilla más que se me escapase.
Disfrutamos de una comidina casera en El Arcu, con tortillina, lentejinas, tomatitos y ricos patés, panes y frutitas variadas, con observaciones,comentarios variopintos según grupinos. Y, tras repartir el plantel de lombarda
y repollo de Inés y semillinas para la temporada, sobretodo de rabanito gigante... Limpieza, recogida y cierre.
Además, se estableció que en la misma reunión se asigne a un moderador que trasmita el acta de la misma. Esta vez fuí yo... mañana o mejor el 2 DE OCTUBRE, sobre las 11HORAS, pués facerlo tú, ji.
BESITOS HORTÍCOLAS Y SOLEYEROS, MUAAAAAAAAK,
Rakel
Ante todo y dadas las críticas recibidas por no asistentes... establecimos un ORDEN DEL DÍA, que pudiera ser fijado (salvo cambios evolutivos en el grupo) para TODAS LAS REUNIONES DE BILTAR. Los puntos y el orden en qué tratarlos serían los siguientes:
1. PRESENTACIÓN DE L@S NUEV@S MIEMBROS- AMIG@S DE BILTAR.
2.PRESENTACIÓN-RESUMEN DE LA RED DE SEMILLAS BILTAR, exposición de objetivos,
3. actividades y tareas que vienen abordándose.
4. ANUNCIOS VARIOS, tales como información de ferias, otros eventos y/o espacios donde puede formar parte Biltar; posibilidad de nuevas variedades, implicaciones, etc.
5. FECHA DE LA PRÓXIMA REUNIÓN.
6. ACOGIDA DE NUEVAS SEMILLAS (exponiendo el seguimiento de la misma, numerándola, incluyéndola en el listado y en tarro).
7. REPARTO DE NUEVOS GUARDIANES, MODIFICACIÓN DE ANTERIORES en caso necesario.
8. REPARTO DE SEMILLAS para autoconsumo y autoconservación.
9. RESOLUCIÓN DE DUDAS Y CONSULTAS VARIAS SOBRE HUERTA, VARIEDADES Y CONSERVACIÓN DE SEMILLAS. (Cabe la posibilidad de seminarios-reuniones formativas al respecto, especialmente, cuando se nos repite una duda y/o dificultad).
Asi mismo, se indicó la necesidad de establecer UN DÍA DE TRABAJO, fuera de la asamblea-reunión, un día de la semana no coincidente con fin de semana para:
-ORGANIZAR FOTOCOPIAS Y REALIZAR LAS CONVENIENTES en Santullano.
- HACER LOS SOBRES DE LAS SEMILLAS para repartir (de unos 10-20gr, dependiendo del tamaño de la misma).
Con respecto a ello, y habiéndome tomado la libertad de situar el punto 3, en dicho lugar, pre-dispersión "habitual", comentar que la reunión, fue ágil y solvente en su totalidad.
Nos presentamos en la misma Tom (Urbiés), John (El Remedio), Dani (Ixuxu), Sara (Riosa), Amaya (San Esteban de las Cruces), Inés (Mareo-Lena), Gala (Escanda),Ángel (Turón), Laura (Lena) y Rakel (Valdesoto),... cá un@ con sus circuntancias, huertas, aportaciones y dudas.
Se resumió un poquitín todo lo que como Biltar se viene faciendo y se descartó el formar parte de nuevas ferias, hasta la temporada próxima. Además, se valoró la posibilidad de que el dinero para el transporte del puesto, saliera del bote que se viene generando y, el hecho de divulgar en medios de información, donde y cuando se diera el caso.
Como novedad, Laura nos contó que andan formando una asociación llamada PIVIDAL,de la cual Biltar pudiera facer uso (del CIF) u otros aspectos de los que pudiera beneficiarse.
Se repartieron fotocopias de Poda de Frutales y Amaya lleva para scannear el libro "Cómo obtener y conservar semillas" (o como se titule, creo que ya tod@s lo vamos conociendo,je).
Se comentó un poquitito sobre el tríptico que nos envió Sara, cuyo diseño, en loque más se centró, está divino para tod@s ji, pudiendo variar cuanto nos dispongamos y comuniquemos el texto, dado que parte del mismo es referido a la RED ESTATAL. Si alguien se anima y decide... A PROPONER Y VARIAR si se viera oportuno!!! Probablemente, aún quede algún dibujín más y se pida impresión a color y sirva como medio de información y difusión.
PRÓXIMA REUNIÓN DE SEMILLAS: SÁBADO, 2 DE OCTUBRE A LAS 11:00H. NO FALTEIS,
Se acogieron nuevas semillas desde León, que aún permanecerán de prueba hasta que tengan su numerín definitivo, así como maíz de Pravia, ... para seguidamente, esta vez, un poquitín antes, efectuar el reparto de NUEVOS GUARDIANES VALIENTES.
Se propuso también que cada cuál pudiera recuperar semilla de cebolla de su zona, a recoger en agosto y, quizá alguna cosilla más que se me escapase.
Disfrutamos de una comidina casera en El Arcu, con tortillina, lentejinas, tomatitos y ricos patés, panes y frutitas variadas, con observaciones,comentarios variopintos según grupinos. Y, tras repartir el plantel de lombarda
y repollo de Inés y semillinas para la temporada, sobretodo de rabanito gigante... Limpieza, recogida y cierre.
Además, se estableció que en la misma reunión se asigne a un moderador que trasmita el acta de la misma. Esta vez fuí yo... mañana o mejor el 2 DE OCTUBRE, sobre las 11HORAS, pués facerlo tú, ji.
BESITOS HORTÍCOLAS Y SOLEYEROS, MUAAAAAAAAK,
Rakel
lunes, 31 de mayo de 2010
PRÓXIMA REUNIÓN DEL GRUPO
La cita será el 10 de julio a las 11 de la mañana en el local social del arcu la vieya, c/Postigo Alto,14 bajo,Oviedo. Probablemente comeremos allí, así que estaría bien que todas llevaramos algo para compartir. Nos vemos allí!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)