sábado, 27 de octubre de 2012

Chalote

Es un tipo de cebolla que se reproduce por dientes, como los ajos.
Esta variedad la conseguimos de una  vecina de Riosa

viernes, 27 de enero de 2012

sembrar pimientos

En la última reunión estuvimos charlando sobre la siembra del pimiento, que normalmente exige mucha mucha, mucha paciencia. El pimiento necesita mucho calorcito para germinar, y es una planta muy lenta y tranquila. Comentamos que es una técnica útil poner las semillas de pimiento dentro de un trapito que no nos importe mucho, el trapito en un plato, el plato cerca de una fuente de calor, y regar un poquito el trapito todos los días, durante casi un mes. Cuando veamos que las semillitas ya han germinado las pasamos a tierra, así no nos quedamos mirando nuestro semillero durante más tiempo con cara de inocencia, sin saber si las semillas germinaron o no, o bien esperando a que haga calor suficiente...
Es buena idea ir haciendolo ya, porque como van tan despacio, si no nos apuramos no vemos los pimientos hasta el otoño que viene.
Un saludo y felices semilleros

reunión de invierno y próxima reunión

Hola Chicxs

Pues como os dije el otro día, la reu fue tan tranquila que ni tomamos acta, así que os cuento un poco que lo que hicimos fue renovar con nueva semillas algunas variedades que trajo la gente y luego repartir para hacer ya los semilleros de tomate, pimientos y de paso también repartimos calabazas (como en el cole).

Se acordó ir a una feria en Pola de Siero, no se cual, ni la fecha y creo se animaba Gala (pero no estoy seguro) pero estaría bien ir más gente.

Y se llevó el nuevo logo ya en bonito pintado en un lienzo para las ferias y otro en un marco muy rústico y muy trasto.

Y por último y más importante se fijó la próxima reu para el 31 de marzo a las 11:00. Si alguien pasa por el l´arcu que lo apunte en el calendario porfa.
 Venga suerte con los semilleros

PD: Sara a mi me parece que quedan muy chulos las etiquetas para los sobres, tira palante con ellos

jueves, 20 de octubre de 2011

Reunión de otoño

La próxima reunión de Biltar será el 5 de noviembre, sábado, a las 11 de la mañana. Si se nos alarga podemos quedarnos a comer en el local, la comida que aportemos entre todas. Como siempre, en el local social del arcu la vieya, calle postigo alto 14, bajo.
Saludos y calabazas

lunes, 20 de junio de 2011

Actas reunión BILTAR junio

ASAMBLEA DE BILTAR- 11 JUNIO 2011



CARTEL. Hay una propuesta de hacer un cartel bonito y explicativo para el puesto, que sea más duradero. Susana se ofrece a hacerlo, también podemos traer bocetos para la próxima reunión.



DÍPTICO. Decidimos cambiar ligeramente el texto. Sara e Inés quedan en hacer una mejor redacción del texto.



ORGANIZACIÓN MERCADOS AGOSTO.

Hay dos fechas, Llanera (15 de agosto) y Vegadeo (fecha? Inés quiere ir si no trabaja). En la reunión no hay gente que pueda mover el puesto en estas fechas. Mandaremos esto por correo, para ver si alguien más sale.



GRUPOS DE TRABAJO.

1.    Base de datos. Está más completita. El único problema es el campo de guardián, que no queda claro desde cuándo es guardián la persona. Se decide actualizar esto.

2.    Fanzines y mercaos. Amaya se encarga de hacer más fotocopias para completar el info-kiosko

3.    Formación. Se propone hacer un taller de iniciación para guardar semillas. Nos gustaría que nos dieran un cursito del mismo tema, un poco más avanzado si acaso, la gente de RdS Cantabria, o quien pinte....bien... En otoño es igual la mejor época para hacerlo porque hay mucha semilla que guardar, a ver si alguien se entera de quién nos podría formar.

4.    Comunicación y manejo del blog/foro. Estaría bien escribir algún texto o mandar fotos a Laura para que las suba, ella ha estado administrando estas herramientas internéticas, y ahora preferiría que se encargara alguien más, pero entre las pocas persona que estuvimos en asamblea no sale ningún responsable, entonces, gentes que leen las actas, a alguien le motiva administrar blog o foro? Inés se ofrece para comunicar con la gente nueva que vaya apareciendo, y Sara se encarga de atender el email.

5.    Base de datos y reparto. Oeee, nuevo grupo de trabajo que hará para que nuestras reuniones de reparto de semillas sean más distendidas y relajadas, se apuntan Inés, Carlos y Ayalga.



GENTE NUEVA. Queremos organizarnos mejor para que la gente nueva no se pierda en nuestro intrincado funcionamiento y ser más inclusivas. Proponemos quedar en una reunión, anterior al reparto de semillas, que sirva de organización del reparto, paquetes de excedente... de aquí sale el nuevo grupo de trabajo base de datos y reparto.

Proponemos traer la semilla, en vez de cuando se va a repartir (la mayoría en primavera), pues cuando la cosechas (otoño/invierno) para que esté preparada para el gran reparto de primavera; esto tendría el efecto de disminuir la habitual confusión.

PRÓXIMA REUNIÓN.

3 de septiembre, 11:00 para repartir guisantes, fabones, y reunión ordinaria

5 de noviembre, 11:00, reunión extraordinaria para preparar el reparto. Mandaremos un correo para que se traigan las semillas antes, y pondremos una caja en el Arcu para dejarlas ( con nombre!)


Salud y solsticio

domingo, 10 de abril de 2011

Dia internacional de las luchas campesinas

Día de las Luchas Campesinas,

Paseo de Begoña, Gijón, 17 Abril, 12,00-15,00.

Biltar, Red de Semillas de Asturias.
Estará presente el colectivo Biltar, cuya principal labor es la recuperación, reproducción e intercambio de variedades locales hortícolas asturianas.

Iremos con una exposición de algunas de las variedades presentes en su banco de semillas. Además distribuiremos información sobre agricultura ecológica, conservación y reproducción de semillas, y otros. Y ofreceremos, a cambio de donativos, sobres de semillas de variedades locales asturianas.

La recuperación del patrimonio genético agrícola para asegurar la calidad y la soberanía alimentaria no es posible sin la concienciación y participación de la sociedad (consumidores/as y agricultores/as). Este tipo de acciones también tienen el objetivo de presionar al Gobierno central y a las comunidades autónomas para que desarrollen políticas activas que devuelvan las variedades tradicionales y locales al medio rural y propicien una legislación que de libertad a los agricultores para producir y comercializar sus propias semillas.



CULTIVA DIVERSIDAD. Siembra tus derechos.

Biltar participa en una campaña a nivel estatal, en la que se realizan acciones con las siguientes reivindicaciones:

• Por el fomento de la agricultura ecológica y el uso de variedades tradicionales, que ayude a dinamizar el mundo rural y cree empleos estables y de calidad.

• Por la recuperación del conocimiento campesino y de la cultura local gastronómica.

• Contra una agricultura de patentes y transgénicos.

• Por un marco legal que permita a las agricultoras la producción y venta de sus propias semillas.

• Por un apoyo decidido de las administraciones públicas a la tarea de recuperación de nuestro patrimonio genético cultivado.

Podrás encontrar más información en: http://www.siembratusderechos.info/

domingo, 6 de marzo de 2011

Reunión de primavera

La próxima reunión de reparto de semillas será el 3 de abril a las 11:00 (domingo) en el local social del Arcu la Vieya, calle Postigo Alto, 14, bajo, Oviedo.